*Ali Chumacero (1918)
*Octavio Paz (1914-1998)
*Salvador Novo (1904-1974)
*Leopoldo Lugones (1874-1938)
*José Emilio Pacheco (1939)
*Efraín Huerta (1914-1982)
*Marco Antonio Campos (1949)
*Enrique G. Gallegos (1969)
*Amado Nervo (1870-1919)
*Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695)
http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/aceves12.htm
SONETO
Carlos Sabat Ercasty
Estar en mí las horas enteras y los días 14 A
apretando mi yo y sabiéndome mío. B 12
Ser el lago de la corriente, que era el río, 14 B
y no irme hacia fuera ni por las cuencas mías. 13 A
Sólo tener mis concentradas melodías, 13 A
el fuego de mi fuerza y el metal de mi frío. B 13
Y sin abrirme al mundo vencer el largo hastío, 14 B
y perseguirme siempre con tenaces porfías. 14 A
Tapiar las cinco puertas que me llevan al mundo. 14 C
Hundirme en un océano cada vez más profundo 14 C
entre las soledades de la íntima jornada. D 15
Obstinarme un deseo todavía más hondo, 14 E
para encontrar, acaso, escondido en el fondo, 14 E
un extraño vacío donde empieza la nada. 14 D
*Nació en Montevideo en 1887
*Fue periodista y profesor de Literatura Española.
*Dejó atrás el modernismo y empezó su etapa clasicista y filosófica, su poesía ahora abarca a la naturaleza y las posibilidades del ser humano.
*Fue precisamente el soneto su forma de expresión lírica.
*Algunos de sus libros más famosos son “Los Adioses”, “Sonetos a Eurídice”, “Poemas del hombre”, “Libro de la ensoñación”.
*Murió en 1982 en Montevideo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
muy bien me ayudo a realizar una linea del tiempo
ResponderEliminarmuy bien me ayudo a realizar una linea del tiempo
ResponderEliminar