En esta reseña, se va a hablar sobre el texto “Aura” de Carlos Fuentes, el cual fue publicado en 1962 y es una novela que habla sobre fantasmas y la extraña relación que hay con ellos en el mundo real. Carlos Fuentes nació en la Ciudad de Panamá en 1928, ya que su padre era un diplomático destacado que viajó y vivió por toda América. Carlos Fuentes se inició como periodista y ganó el Concurso literario del Colegio Francés Morelos y empieza a estudiar Leyes pero lo abandona porque se va a Londres. Ha participado en la política y ha colaborado en miles de guiones cinematográficos. Recibió el Premio Cervantes y este año la “Gran Cruz de Isabel la Católica”.
La historia es sobre un historiador, Felipe Montero, el cual ve una solicitud de empleo en el periódico que requiere conocimiento de la lengua francesa, ser un historiador joven y el salario de $3000. Felipe decide acudir y encuentra a una anciana en una casa enorme y hermosa pero muy siniestra que finalmente le pide transcribir las memorias de su esposo con la única condición de que se quede a vivir ahí. Finalmente, el acepta y encuentra pronto a una joven y hermosa mujer de ojos claros llamada Aura y que en poco tiempo, se convierte en la obsesión de Felipe. Ellos viven aventuras amorosas hasta que un día Felipe encuentra extrañas coincidencias entre Aura y la anciana y encuentra que son la misma persona reencarnada en Aura.
Yo siento que una de las partes más importantes en la novela es el lugar, me parece un lugar muy dado para ese tipo de situaciones en cuanto a que está en el Centro de la Ciudad de México y la casa se me figura mucho a la Casa de la Bola, un lugar que se presta para que la magia ocurra, el dormitorio de la anciana, llena de velas y nada más que lo alumbre, un santuario a la religión.
Yo diría que es un texto de calidad ordinaria, con un argumento poco visto pero bien estructurado por el autor, la única cosa que tengo en contra es que da la conclusión y el argumento real muy apresuradamente y no da tiempo ni espacio de reflexionar sobre esto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Carla, me gusta el estilo de tu redacción, pero noto que no profundzaste mucho en los elementos narrativos de la novela. Ahh, y como siempre, no tienes errores ortográficos.
ResponderEliminar