lunes, 11 de mayo de 2009

GÉNERO NARRATIVO

*Expresión literaria en donde se relatan historias imaginarias y ficticias.
*Toma sus modelos del mundo real
*El narrador es la persona encargada de introducir el mundo imaginario al lector
*El narrador posee una vida ajena a lo que pasa en la vida real.

Algunos autores latinoamericanos representativos:
*Julio Ramón Ribeyro (La Palabra del Mudo) Peruano,(1929-1994)
*Gabriel García Márquez (100 Años de Soledad) Colombiano, (1928)
*Ernesto Sábato (El túnel) Argentino (1911)
*Jorge Luis Borges (La Muerte y la Brújula) Argentino (1899-1986)
*Octavio Paz (El Laberinto dela Soledad) Mexicano (1914-1998)

Subgéneros literarios:

Cuento: Es un relato que cuenta una historia. Se forma por una sucesión de acciones que transforman la situación que se plantea inicialmente.
Novela: es una obra literaria narrada en prosa y relata una acción fingida y busca causar placer estético en el lector.
Fábula: Es una composición breve literaria que tiene como personajes a animales o cosas que representan una característica humana y concluyen con una enseñanza o moraleja.
Leyenda: Relato basado en hechos históricos en una parte y en la otra, hechos ficticios.
Mito: Es un relato fantástico que tiene por personajes a seres sobrenaturales como dioses y monstruos o extraordinarios como héroes.
Epopeya: Es un relato épico que relata un hecho digno de recordar por un pueblo compuesto por hechos trascendentales y protagonizados por un héroe.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_narrativo
http://html.rincondelvago.com/autores-latinoamericanos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario