lunes, 25 de mayo de 2009

Marques de sade-Julieta

Escritor francés de novelas, obras de teatro y tratados filosóficos. Conocido por sus obras eróticas, prohibidas durante mucho tiempo. Nacido en París y lucho con el ejército francés en la guerra de los Siete Años. En 1772 fue juzgado y condenado a muerte por diversos delitos sexuales. De regreso a París en 1777 fue detenido y encarcelado en Vincennes, tras seis años en esta prisión fue trasladado a la Bastilla y en 1789 al hospital psiquiátrico de Charenton. Rodo de prisión en prisión y en 1803 regreso a Charenton, donde murió. En muchas de sus obras, como Justina o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio (1796), los 120 días de Sodoma y la filosofía en el tocador, describe sus diversas prácticas sexuales.

El tema del que yo voy a hablar es de la prostitución de menores, y el libertinaje. En lo personal, no creo que la prostitución sea un delito o un crimen, porque hay gente que lo hace por necesidad, no por libertino. En cuanto al libertinaje, cada quien es responsable y libre de hacer lo que quiera con su vida y su dinero, siempre y cuando no afecte la vida de los demás.
Ser libertino, es desenfrenado en cuanto acciones y palabras. En épocas anteriores, ser libertino era considerado un crimen ante la sociedad, por esas razones, el Marqués de Sade estuvo encerrado numerosas veces en la cárcel. Hoy, el libertinaje no es tan mal visto por la sociedad, porque en primera, es un poco mas discreto y en segunda, la sociedad cada vez se acostumbra mas a la fama, y a la vida con la misma.

En la obra de Julieta, el libertinaje y la prostitución se presentan desde el principio, ya que cuando se vuelven huérfanas, tienen que dedicarse a la prostitución para sobrevivir. En el transcurso del libro, conocen a mucha gente como sacerdotes y gente de la realeza y así.
Es un libro, recomendado para personas mayores de 18 años, definitivamente. No tanto por el contenido sexual, que es demasiado tosco, sino también por el tipo de lenguaje y expresiones que usan. Recomiendo plenamente que la gente lea este libro, para conocer mas a fondo al marques, y saber un poco del libertinaje en esa época, sobre todo. Es un libro no recomendado para gente débil o fácil de impresionar, debido al contenido tan detallado que usa. Está escrito en prosa, con algunos diálogos.

"Imperioso, colérico, irascible, extremo en todo, con una imaginación disoluta como nunca se ha visto, ateo al punto del fanatismo, ahí me tenéis en una cáscara de nuez... Mátenme de nuevo o tómenme como soy, porque no cambiaré. "
Marqués de Sade, Última Voluntad y Testamento
Alejandra Gomez

1 comentario:

  1. Huy, me gustó la manera como abordas la novela, se nota que te involucraste a fondo y lo reflejas en la reseña. Hay algunos errores de redacción y ortografía.

    ResponderEliminar